![]() |
1882● Nace en Atlacomulco, Estado de México. |
![]() |
1890● Se traslada con su familia a la Ciudad de México. |
![]() |
1895● Ingresa a la Escuela Nacional Preparatoria. |
![]() |
1908● Recibe el título de abogado con la tesis Reforma al Código de Procedimientos Civiles. |
![]() |
1912● Es electo Diputado por el distrito de Ixtlahuaca, Estado de México. |
![]() |
1913● Se traslada a la ciudad de México como emisario del Gobernador González para llevar un mensaje al Presidente Francisco I. Madero. |
![]() |
1915● Dirige el informativo carrancista El Pueblo. |
![]() |
1917● Presenta sus cartas credenciales como Embajador en Chile. |
![]() |
1927● Radica en París. |
![]() |
1929● Retorna a México. |
![]() |
1937● Lázaro Cárdenas lo nombra representante de México ante la Liga de las Naciones. |
![]() |
1938● Denuncia la ocupación de Austria por Alemania en la Liga de las Naciones. |
![]() |
1942● Toma posesión como Gobernador del Estado de México al ser designado por la Legislatura local ante la muerte del Gobernador Alfredo Zárate Albarrán. |
![]() |
1945● Organiza un homenaje a Francia con la presencia del Embajador de ese país, Carreau Damballe. |
![]() |
1946● A propuesta de México, es nombrado miembro de la Corte Internacional de Justicia de la Haya. |
![]() |
1958● El gobierno de la República española le otorga la Gran Orden de la Liberación Española. |
![]() |
1963● Hace entrega de la Casa del Risco, entonces su domicilio particular, así como una extensa colección de obras de arte y una biblioteca de 20 mil ejemplares al presidente Adolfo López Mateos como un obsequio a la nación. |