ISIDRO FABELA, EL HUMANISTA
“No intentes entender a México desde la razón,
tendrás más suerte desde lo absurdo,
México es el país más surrealista del mundo”
André Bretón, 1938
Austria recuerda a Isidro Fabela como el autor intelectual de la protesta de México en contra de la llamada “Anschluss”, o anexión de este país que realizó la Alemania nacionalsocialista de Adolfo Hitler, el 19 de marzo de 1938; año y medio antes del estallido de la Segunda Guerra mundial, el 1° de septiembre de 1939, con la ocupación de Polonia por tropas alemanas. Las cartas de Fabela al Presidente de México, Lázaro Cárdenas, dan testimonio del análisis político internacional, y forman parte del patrimonio histórico de México y del mundo.
Para los desterrados austriacos en México Isidro Fabela fue un testigo que denunció los hechos racistas y los asesinatos de los nazis austriacos y alemanes, en contra de judíos, entre otros países, culturas y religiones.
Sin embargo, no es tan conocido el papel que jugaba Isidro Fabela en el arte moderno internacional, pues fue quien invitó al surrealista André Breton a visitar México, en 1938.
El resultado de este interés humanista al invitar a Bretón, fue ampliar la visión del futuro artístico de México y propiciar en nuestro país el inicio de un movimiento de vanguardia: el surrealismo, emanado de la Segunda Guerra Mundial.
Cabe destacar entre los surrealistas al austriaco, Wolfgang Paalen, quién publicó su revista DYN en la Ciudad de México. En su introducción escribe en inglés: “All totalitarian tyrannies banished modern art. They are right. For as a vital stimulus to imagination, modern art is an invaluable weapon in the struggle for freedom”.
"Todas las tiranías totalitarias destierran al arte moderno. Están en lo correcto. Esto debido a que es como estímulo vital a la imaginación que es, el arte moderno resulta un arma invaluable en la lucha por la libertad".
Debemos pues, a la visión humanista de Isidro Fabela, un capítulo de inmenso valor en el arte y la literatura.
Christian Kloyber. Director del Instituto para la Educación de Adultos en Austria.
Investigador, experto en la cultura y exilio en México 1938-1945.
Promotor del nombramiento del Paseo Gilberto Bosques y del Paseo Isidro Fabela en la Ciudad de Viena, Austria.
54° Aniversario Luctuoso de Isidro Fabela
Isidro Fabela y su aportación a la República Austriaca
En este año 2018, Austria recuerda varias fechas cruciales para su historia y el desarrollo como país democrático, en el marco europeo, y su posición internacional. Hace 100 años, en 1918, después de la primera guerra mundial y a consecuencia de la caída del imperio Austro-Húngaro, quedó una pequeño país en el centro de Europa: la Primera República Austriaca con su capital Viena. Algunos viajeros internacionales, entre ellos varios políticos mexicanos, admiraron la Viena Socialista (la Viena Roja). La intención y las perspectivas para esta pequeña República fallaron en una guerra civil, y en 1938, la Alemania de Hitler la ocupó en el llamado “Anschluss” (anexión de Austria al Reich Alemán). Y ese momento, apareció Isidro Fabela, diplomático y jurista mexicano con una gran visión humanista.
México, con la pluma y la inteligencia de Isidro Fabela, levantó la voz en contra de la desaparición de Austria de los foros internacionales, y previó los horrores del Holocausto. Muchos europeos perseguidos, entre ellos un gran número de austriacos, encontraron refugio en una nueva patria, México.
En 1945, finalmente se derrumbó el régimen nazi, y nació la Segunda República Austriaca; Isidro Fabela y México fueron testigos del “acta de nacimiento”; fue México quien levantó la voz en el foro internacional de la ONU, para que Austria fuera recibido como país miembro después de la Segunda Guerra Mundial.
Cabe mencionar, que la constitución de la Austria actual se basa en la carta magna de 1918, redactada por el gran jurista austriaco Hans Kelsen, y que la Austria independiente de 1945 tiene como antecedente la protesta de México en contra del “Anschluss”, cuyo autor intelectual es nada menos que Isidro Fabela.
No solamente en los aniversarios de Isidro Fabela se le debe rendir homenaje, en Viena, todos los días pasan habitantes y visitantes por el Paseo Isidro Fabela, que se encuentra exactamente frente a los edificios de los organismos internacionales de la ONU.
Dr. Christian Kloyber
Autor y promotor del reconocimiento a Isidro Fabela
en Viena, Austria
1996, año en que se inscribió en letras de oro el nombre de ISIDRO FABELA en la Cámara de Diputados
Isidro Fabela (29 de junio de 1882-12 de agosto de 1964), participó como diputado, revolucionario, internacionalista, político, intelectual y humanista, su legado trasciende las fronteras y aporta a la historia del siglo XX sus obras de política internacional.
Al fallecer el 12 de agosto de 1964, su cuerpo se trasladó a la H. Cámara de Diputados, y se realizaron las guardias de honor correspondientes, entre diputados, gobernadores, políticos, intelectuales, académicos, entre otros.
En 1996, la H. Cámara de Diputados decreta la instalación en letras de oro en el Muro de Honor el nombre de ISIDRO FABELA ALFARO.
135° Natalicio de Isidro Fabela.
1938 y las consecuencias de la posición de México en relación al “Anschluss” (anexión) de Austria a la Alemania de Hitler.
50° Aniversario de la Secundaria Diurna No. 73 “Lic. Isidro Fabela Alfaro” (1966 - 2016),
Exposición de la cronología de Isidro Fabela
Permanencia del 13 al 23 de mayo de 2016
EXPOSICIONES EXTRAMUROS “Isidro Fabela a 50 años de su fallecimiento” y 45° Aniversario del Centro Regional de Cultura “Lic. Isidro Fabela” de Atlacomulco, Edo. de México
En el Centro Regional de Cultura “Lic. Isidro Fabela” de Atlacomulco, Edo. de México
Permanencia del 1° al 30 de septiembre
DON ISIDRO FABELA: 50 AÑOS DESPUÉS DE MUERTE. RECUERDO AL AUTOR DE LA PROTESTA DE MÉXICO EN CONTRA DE LA "ANEXIÓN" DE AUSTRIA POR LA ALEMANIA NAZI EN 1938.
Viena, Austria. 12 de agosto de 2014
Dr. Christian Kloyber, investigador
Isidro Fabela Alfaro 50 aniversario luctuoso
25 de julio de 2014
Revista “D´interés”
Primera parte:
https://www.facebook.com/notes/revis-dinteres/biografías-edición-527
Segunda parte:
https://www.facebook.com/notes/revis-dinteres/biografías-edición-528
Links de noticias sobre el 50 aniversario Luctuoso de Isidro Fabela
- Isidro Fabela Alfaro 50 aniversario luctuoso
- Peña Nieto conmemora el 50 aniversario luctuoso de Isidro Fabela
- ANIVERSARIO LUCTUOSO DE ISIDRO FABELA (efemérides)
- Peña Nieto conmemora en Edomex aniversario luctuoso de Isidro Fabela
- Conmemoración del L Aniversario Luctuoso del Lic. Isidro Fabela Alfaro
- Conmemoran aniversario luctuoso de Isidro Fabela
- Los Atlacomulquenses conmemoran a Isidro Fabela Alfaro en su 50 aniversario luctuoso
- Peña Nieto conmemora el 50 aniversario luctuoso de Isidro Fabela
- ISIDRO FABELA: GRAN MEXICANO Y ORGULLOSO PROMOTOR DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA
- Exposición “Isidro Fabela a cincuenta años de su fallecimiento”
En el Museo Casa del Risco – Centro Cultural Isidro Fabela
Permanencia del 7 al 31 de agosto (Más información en la pag web del museo)
